noscript

Internacional

Senadores de EEUU piden revelar el papel de Arabia Saudí en los atentados del 11-S

Senadores de EEUU piden revelar el papel de Arabia Saudí en los atentados del 11-S

Dos senadores demócratas, Robert Menendez y Richard Blumenthal, presentaron el jueves un proyecto de ley denominado “Transparencia del 11 de septiembre”, que cuenta con el apoyo de las familias de las víctimas del referido atentado.

Los legisladores buscan obligar a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de EEUU a entregar más datos sobre el papel de Arabia Saudí en atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Menéndez criticó a las anteriores Administraciones estadounidenses por mantener el secreto el tema y por no hacer públicos los documentos. “Si creemos que el conocimiento es poder, debemos permitir que las familias de las víctimas del 11 de septiembre tengan acceso a esta información para luego avanzar más en el camino de la verdad y la justicia”, precisó.

El mes pasado, casi 2000 familiares de las víctimas del 11 de septiembre escribieron una carta dirigida al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiéndole que divulgara los documentos respecto al referido caso.

“Le instamos a que deje de burlarse de la justicia. Pedimos al Departamento de Justicia a entregar inmediato los documentos y ejercer cooperaciones necesarias para que podamos enjuiciar a Arabia Saudí”, se lee en texto.

Según las familias de las víctimas del 11 de septiembre, sus demandas contra el régimen saudí en los últimos años no han recibido respuesta debido a la falta de entrega de documentos relativos por parte de FBI y el Departamento de Justicia de EEUU.

El documento denominado “28 páginas” se refiere a un reporte publicado en julio de 2016, que reveló el rol de los saudíes en los ataques del 11 de septiembre. A pesar de las impugnaciones de Riad y las grandes sumas de dinero gastadas por parte del país árabe para evitar la publicación de “28 páginas”, este reporte finalmente fue divulgado de forma incompleta.

Durante la era del expresidente de Estados Unidos Donald Trump se prometió a las familias de las víctimas dar seguimiento a este tema, pero el asunto se mantuvo intacto.

 

| 06/08/2021