Internacional
Irán ofrece compartir sus logros nucleares con los países de la región
Tras finalizar su visita a Qatar y en declaraciones con la prensa, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, anunció el martes que la República Islámica está dispuesta a transferir su experiencia en los ámbitos de la ciencia y la tecnología nucleares a los países ribereños del Golfo Pérsico que estén interesados en el desarrollo de la energía nuclear para uso pacífico.
“Creemos que los logros de Irán en el desarrollo del conocimiento nuclear pacífico pueden estar disponibles para todos los países de la región, los países musulmanes y nuestros vecinos”, precisó.
Al ser preguntado sobre las posibles consultas de Irán con los funcionarios omaníes y qataríes sobre las conversaciones de Viena, dijo que naturalmente Irán informará a sus amigos de la región sobre el transcurso de las conversaciones y ellos, como buenos vecinos, tienen derecho a saber lo que está pasando entre las partes.
Además, agregó que es natural que algunas partes en las conversaciones de Viena intenten preocupar a algunos vecinos de Irán sobre su programa nuclear, por lo que, insistió es importante realizar consultas y ofrecer la narrativa de Teherán sobre las conversaciones también.
En otra parte de sus declaraciones, el jefe de la Diplomacia iraní se refirió a las consultas y encuentros mantenidos con las autoridades qataríes, en particular el emir de Qatar, Tamim bin Hamad al Thani, con quien abordó temas de índole bilateral y regional.
“En los encuentros mantenidos hoy con el emir de Qatar y el ministro de Relaciones Exteriores (Muhamed bin Abdulrahman al Thani) abordamos las buenas relaciones bilaterales, varios temas adyacentes y algunos problemas existentes. También discutimos puntos que podrían ayudar a aumentar el número de empresarios iraníes en Qatar”, explicó Amir Abdolahian.
Asimismo, prosiguió, acordamos que en los próximos días varios ministros iraníes viajen a Doha para desarrollar la cooperación bilateral en diferentes áreas como la economía, el comercio, la ciencia y tecnología y la salud.
Al enfatizar la vía política y pacífica para solucionar algunas de las crisis regionales, Amir Abdolahian rechazó cualquier solución basada en la fuerza, el militarismo y la hegemonía y aseveró que la experiencia de los últimos años ha demostrado que eso no favorece para nada los intereses de la región.
|