noscript

Internacional

Arabia Saudí admite que su vídeo sobre el puerto yemení Al Hudaida era falso

Arabia Saudí admite que su vídeo sobre el puerto yemení Al Hudaida era falso

Después de un gran escándalo, la coalición agresora saudí admite que el vídeo recién publicado sobre un sitio de misiles balísticos yemeníes no es real.

El portavoz de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí, el coronel Turki al-Maliki, publicó el sábado imágenes de las supuestas actividades de las fuerzas del Ejército yemení, apoyado por el movimiento popular Ansarolá, utilizando el puerto de Al-Hudayda, en el oeste de Yemen, para almacenar misiles.

Este martes, Al-Maliki reconoció que el vídeo es falso. “El vídeo de los misiles de los hutíes nos fue transmitido de manera incorrecta, y es parte del error marginal en tratar con fuentes”, indicó en una conferencia de prensa desde la ciudad de Ataq, capital de la provincia de Shabwa (sureste de Yemen).

Esto se produce después de que la cadena yemení Al Masirah revelara el domingo que las escenas que, según Al-Maliki eran de un sitio de misiles balísticos yemeníes en el puerto de Al-Hudayda, fueron extraídas de un documental estadounidense, llamado “Severe Clear”, filmado en 2013 al comienzo de la invasión norteamericana de Iraq.

El portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Muhamed Abdel Salam, consideró un “gran escándalo” y otra “bancarrota” para la coalición agresora saudí mostrar un fragmento cortado de una película estadounidense como un sitio de fabricación de misiles balísticos yemeníes.

Además, los activistas deploraron el comportamiento de la llamada coalición liderada por Arabia Saudí y dijeron que indicaba “clara desinformación”.

 

| 12/01/2022