noscript

Internacional

Líder de Irán rinde homenaje al fundador de la República Islámica

Líder de Irán rinde homenaje al fundador de la República Islámica

Este martes, marca el regreso a Irán del exilio en París (capital de Francia) del fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que en paz descanse), en 1979 y del comienzo de la Daheye Fajr o Década del Alba, entre el 1 y el 11 de febrero, cuando se celebra la victoria de la Revolución Islámica de Irán.

Cada año, los simpatizantes de la República Islámica recuerdan la ocasión con celebraciones de diez días en Irán y otros países.

El Líder de la Revolución Islámica de Irán, a su vez, se personó el lunes en el mausoleo del fundador de la República Islámica, en el cementerio Behesht-e Zahra, sur de Teherán, capital iraní, para poner una ofrenda en su tumba y rendirle homenaje.

El ayatolá Jamenei también ha visitado el cementerio de los iraníes que cayeron mártires en el camino de la Revolución y debido a la guerra impuesta a Irán (1980-1988) por el exdictador iraquí Sadam Husein.

El Imam Jomeini fue un teólogo y un clérigo destacado en el mundo chií que dedicó varios años de su vida a enfrentarse al régimen monárquico de Pahlavi.

Pasó 14 años en el exilio, sobre todo en la ciudad santa de Nayaf (Iraq). Pero, también tuvo que vivir en países, como Turquía y Francia, antes de volver a Irán. A su regreso, fue recibido por millones de personas en Teherán.

Su vuelta intensificó las protestas populares contra el régimen dictatorial de Pahlavi, lo que provocó su caída diez días después. Del 12 al 22 del mes de bahman (calendario persa), los iraníes festejan la victoria de la Revolución Islámica.

La Revolución Islámica, que arrojó al basurero de la historia al potentado angloamericano Pahlavi, es vista hoy como una poderosa fuerza imparable en la región de Asia Occidental y en todo el mundo.

 

| 01/02/2022