Internacional
Casi un tercio de la población de Ucrania sufre problemas mentales, según la OMS
Unos 10 millones de ucranianos, o casi un tercio de la población que ha permanecido en el país tras la operación militar rusa, sufren problemas mentales, de los que unos 4 millones presentan síntomas entre moderados y severos, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“En mi encuentro ayer con la primera dama ucraniana, Olena Zelenska, ella me contó que todos en la sociedad se han vuelto un poco psicólogos”, comentó el director europeo de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa virtual desde la ciudad de Zhitomir para hacer un balance de las consecuencias sanitarias de un año de guerra.
Kluge subrayó que la atención mental y psicosocial se ha convertido en una de las prioridades de la OMS, junto los programas de rehabilitación para heridos en guerra y ataques armados.
El director regional de la OMS afirmó que “pese a la fatiga, el estrés y el agotamiento de los trabajadores sanitarios, el sistema sanitario sigue en pie, como testimonio del compromiso de estos trabajadores”.
El representante de la OMS en Ucrania, Jarno Habicht, añadió desde Poltava que el sistema sanitario funciona en general bien, aunque con mayores dificultades en zonas recuperadas por las fuerzas ucranianas tras la ocupación rusa, como por ejemplo localidades en los alrededores de Kiev o Járkov.
|