Internacional
Rusia denuncia que Occidente envía mercenarios disfrazados de humanitarios a Ucrania
La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante su sesión informativa semanal, señaló este jueves que “los países occidentales siguen enviando a sus mercenarios a Ucrania con el pretexto de misiones humanitarias”.
Estos mercenarios, agregó, no solo participan en actividades militares en Ucrania, sino que también son vistos regularmente participando en atrocidades contra civiles.
La vocera además afirmó que, en muchos países, de donde provienen los mercenarios, tales actividades son un delito penal.
De acuerdo con los datos del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, miles de mercenarios de 60 países han ido a Ucrania para participar en el lado de Kiev en la guerra con Rusia.
Después de que Rusia lanzara el 4 de febrero del 2022 una operación militar para frenar los bombardeos ucranianos contra la población civil en Donetsk y Lugansk, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, comenzó a formar su ejército de mercenarios extranjeros.
Además el 30 del pasado junio, la agencia rusa de noticias Sputnik reveló que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos recluta activamente a terroristas de Daesh, retenidos en cárceles y campamentos controlados por las milicias kurdas en el noreste del territorio sirio para enviarlos a luchar en Ucrania contra Rusia.
|