Internacional
La reunión de Al-Asad con Erdogan depende de la retirada de las fuerzas turcas de Siria
El canciller sirio, Faisal al-Miqdad, dejó claro el domingo que la República Árabe Siria no normalizará las relaciones con Turquía, mientras ésta última siga ocupando gran parte de los territorios sirios.
“La reunión del presidente sirio, Bashar al-Asad, con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, depende de la retirada de las fuerzas turcas del territorio sirio”, detalló el jefe de la Diplomacia de Siria en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias RT.
Cuando se le preguntó sobre la postura de Siria ante la operación militar que lleva a cabo Rusia en Ucrania desde febrero de 2022, el ministro sirio de Exteriores dijo que Damasco apoya el paso dado por Moscú, que tiene como objetivo asegurar su territorio y desmilitarizar el país eslavo.
Tras una década de tensión diplomática debido al apoyo de Ankara a los grupos armados opuestos al Gobierno de Al-Asad, que condujo a la ruptura de relaciones de los dos vecinos, Erdogan anunció en diciembre su disposición a retomar los lazos con Damasco.
En los últimos meses, las partes han tenido contactos a nivel de ministros de Defensa y Exteriores, entre otros, para encontrar vías de rebajar la tensión y normalizar lazos.
Siria, a su vez, ha saludado la postura de Ankara, pero ha condicionado una reconciliación con su vecino al fin de la ocupación turca de los territorios sirios, la salida de las tropas turcas del norte de Siria, el cese del apoyo militar brindado por Ankara a los grupos “terroristas”, así como la no injerencia en los asuntos internos sirios.
|