noscript

Internacional

Un grupo armado sabotea las embajadas de Arabia Saudí y Bahréin en Sudán

Un grupo armado sabotea las embajadas de Arabia Saudí y Bahréin en Sudán

Arabia Saudí y Bahréin denunciaron enérgicamente que las misiones diplomáticas de los dos países del golfo en Jartum han sido saboteadas por “grupos armados”, lo que consideraron una “violación de las leyes internacionales y los convenios diplomáticos”.

El Ministerio de Exteriores saudí “condenó en los términos más enérgicos el sabotaje y manipulación del edificio de la embajada del Reino en Sudán y de sus anexos por hombres armados” que “sabotearon también las viviendas y propiedades de los empleados”, dijo un comunicado del citado departamento difundido este jueves por medios saudíes.

La nota reiteró “el rechazo de Arabia Saudí de la violencia y el sabotaje de misiones diplomáticas”, y destacó “la necesidad de hacer frente a esos grupos armados que obstaculizan el restablecimiento de la estabilidad y la seguridad en Sudán”.

La nota no acusa a ningún grupo de estar detrás del sabotaje de la misión diplomática del reino saudí, que media junto con Estados Unidos entre el Ejército sudanés y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), enfrentados desde el 15 de abril, para alcanzar un alto el fuego en el país africano.

En un comunicado similar, el reino de Bahréin condenó también “el sabotaje por uno de los grupos armados” de la embajada y de la residencia del embajador bahreiní en Jartum.

“Es necesario frenar la violencia y el sabotaje en la hermana República de Sudán, proteger las sedes de las misiones diplomáticas y las instalaciones, y castigar a los criminales”, dijo el comunicado de Exteriores de Bahréin.

Instó también al Ejército sudanés y a los paramilitares a “responder con seriedad a la iniciativa saudí-estadounidense para alcanzar un alto el fuego a través del diálogo”.

El Gobierno sudanés acusó en varias ocasiones a las FAR de atacar embajadas extranjeras en Jartum, incluidas las de China, Palestina y Jordania, y de “manipular documentos, dañar muebles y robar objetos de valor”, así como de ocupar instituciones e instalaciones civiles y de servicios, lo que rechazan los paramilitares.

 

| 08/06/2023