noscript

Internacional

Liberado jefe de la brigada libia cuyo arresto provocó los peores combates del último año

Liberado jefe de la brigada libia cuyo arresto provocó los peores combates del último año

El jefe de la Brigada 444, Mahmoud Hamza, cuya detención el pasado lunes por una facción rival desencadenó los peores combates en la capital libia del último año con 55 muertos y 146 heridos, fue liberado este miércoles.

Tras un acuerdo liderado por el jefe del Gobierno de Unidad Nacional (GUN) y ministro de Defensa, Abdelhamid Dbeiba, y “el consejo de notables”, Hamza fue entregado a última hora de la noche a una tercera facción, la Agencia de Apoyo a la Estabilidad, vinculada al Consejo Presidencial al igual que la 444, que hizo de mediadora entre las dos partes.

Según las imágenes compartidas en las redes sociales, el líder fue recibido por decenas de sus compañeros que lanzaron disparos al aire para celebrar su liberación. Como parte del trato alcanzado, las fuerzas de seguridad se trasladaron a las zonas donde se produjeron los ataques violentos para mantener el orden.

Durante este encuentro, Dbeiba -que controla el oeste del país- advirtió que el regreso a los enfrentamientos armados es “inaceptable” y que no tolerará “ningún comportamiento irresponsable”, por lo que instó a todas las brigadas a cooperar para imponer la estabilidad en la ciudad.

“Debemos aprender de los combates que están ocurriendo en Sudán, no queremos que tal escenario se repita en Libia”, insistió.

El pasado lunes, las “Fuerzas especiales de disuasión” (Rada) obligaron a Hamza a bajar del avión a la fuerza y le detuvieron en el aeropuerto de Mitiga cuando asistía a una ceremonia militar en Misrata. Como consecuencia se inició una escalada militar que duró más de 24 horas entre estas dos poderosas milicias, que controlan la región de Tripolitana y apoyan al GUN.

 

| 17/08/2023