noscript

Internacional

Rusia reabre su Embajada en Burkina Faso más de 30 años después

Rusia reabre su Embajada en Burkina Faso más de 30 años después

Las autoridades de Rusia y de Burkina Faso celebraron este jueves una ceremonia para la reapertura de la Embajada rusa en Uagadugú, una oficina diplomática que cerró hace más de 30 años, en 1992, y que ahora retoma su actividad en el marco de las buenas relaciones entre ambos países en los últimos tiempos.

A la ceremonia asistió el primer ministro de Burkina Faso, Apollinaire Kyelem de Tambela, así como el ministro de Exteriores burkinés, Karamoko Jean Marie Traore. Por parte de Rusia participó el embajador en Uagadugú, Alexei Saltikov.

“Actualmente las relaciones entre Rusia y Burkina Faso están mejorando y los contactos se están intensificando a todos los niveles”, destacó el Ministerio de Exteriores de Rusia en un comunicado en el que reconoce que las partes consideran “implementar proyectos conjuntos en áreas prometedoras de cooperación”.

“Esperamos que el inicio del funcionamiento de la misión diplomática rusa en Burkina Faso contribuya a aumentar la coordinación de la política exterior, así como a fortalecer aún más las relaciones de amistad y cooperación mutuamente beneficiosa entre nuestros dos país”, añade el escrito.

Desde la llegada al poder de Ibrahim Traoré en octubre de 2022, Burkina Faso se ha alineado con los postulados de Rusia, llegando incluso a solicitar su ayuda para construir una central nuclear. Por contra, y al igual que otras naciones del Sahel, Burkina Faso se ha opuesto a la influencia de Francia en el país.

Traoré ha llegado en alguna ocasión a describir a Rusia como una “familia para África” frente a la sumisión al “imperialismo” exhibida por otros líderes africanos durante la cumbre Rusia-África celebrada en San Petersburgo el pasado verano.

 

| 29/12/2023