Internacional
Palestina ya es el mayor cementerio de periodistas de los últimos cinco años, según RSF
Palestina ya se ha convertido en el país del mundo donde han sido asesinados más periodistas en el último lustro, con 39 víctimas mientras ejercían su profesión, y supera a México, que registra 37 en el mismo periodo, según el balance anual publicado este miércoles por Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Hasta el 1 de diciembre habían sido asesinados en todo el mundo un total de 54 periodistas mientras realizaban su trabajo y el 30 % de esas muertes ocurrieron en Gaza a manos de las fuerzas israelíes.
Con estas cifras, Palestina se consolida por segundo año como el país más peligroso del mundo para el periodismo, por delante de Pakistán (7), Bangladés (5) y México (5).
La ONG con sede en París detalló que un total de 155 periodistas palestinos y libaneses han muerto a manos de la ocupación israelí durante el conflicto de Gaza desde su inicio en octubre de 2023, de los que al menos 40 fueron asesinados por el hecho de informar sobre el conflicto y el resto fueron víctimas circunstanciales.
La entidad israelí se ha convertido también en la “tercera prisión de periodistas más grande del mundo”, por detrás de China y Birmania, según ha asegurado una portavoz de RSF, Elena García.
Hasta el 1 de diciembre de 2024, un total de 54 periodistas han sido asesinados en todo el mundo mientras trabajaban y Asia se ha convertido en la segunda región del mundo más mortífera después de Oriente Próximo.
RSF relacionó este aumento de muertes de periodistas en guerras con la escalada bélica en todo el mundo y destacó la situación dramática para los periodistas en Oriente Próximo, Iraq, Sudán, Birmania y Ucrania.
La organización acumula cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional por crímenes de guerra de la entidad sionista contra periodistas que cubren el conflicto de Gaza y asegura que han recibido un acuse de recibo por parte del fiscal que lleva el caso.
“Hemos pedido que los crímenes cometidos contra periodistas se incluyan como crímenes de guerra en la investigación que se está llevando a cabo en Palestina”, ha insistido RSF.
|