noscript

Internacional

La cifra de muertos del atropello en Magdeburgo sube a cinco

La cifra de muertos del atropello en Magdeburgo sube a cinco

A cinco se ha elevado en las últimas horas la cifra de muertos por el atropello colectivo en Magdeburgo, en el este de Alemania, que el canciller Olaf Sholz calificó de “acto demencial”.

Sholz precisó que Alemania debe estar unida ante lo ocurrido y no permitir que el odio empiece a imperar en la vida cotidiana del país.

“No hay lugar que represente tanto la paz como un mercadillo navideño. Qué acto tan bárbaro y demencial es irrumpir en él para matar y herir a la gente”, dijo Scholz

en una breve comparecencia en el lugar de los hechos al lado del primer ministro del estado federado de Sajonia-Anhalt, Reiner Hasseloff.

“En esos momentos tenemos que estar juntos, no podemos permitir que el odio impere en nuestra vida cotidiana”, agregó.

Tanto Scholz como Hasseloff señalaron que hay que hacerlo todo para investigar lo ocurrido y aplicar todo el peso de la ley. Asimismo ofrecieron ayuda a los afectados y a quienes participaron en las tareas de ayuda tras el atropello.

Entre tanto la cifra de muertos ha subido a cinco y el número de herido se estima en 200, muchos de ellos graves.

Los primeros reportes decían que un auto, al parecer un BMW negro, avanzó unos 400 metros sobre la multitud en el mercado navideño.

Testigos afirmaron que el vehículo involucrado en el atropello fue directo a donde estaban los transeúntes.

El primer ministro de Sajonia, Michael Kretschmer, dijo que fue detenido un hombre de unos 50 años como sospechoso.

El aprehendido, identificado como Taleb A, es un médico originario de Arabia Saudita que llegó a Alemania en 2006 y se presume que actuó solo.

El motivo del presunto atacante no está claro, pues no tiene vínculos conocidos con el extremismo islamista. Por el contrario, algunas publicaciones en redes sociales que habría hecho antes del incidente sugieren que era crítico del Islam.

La vida del doctor Taleb A, como la muestran medios como la revista “Der Spiegel” o el diario “Frankfurter Rundchau”, pasa por el abandono de la fe musulmana, el activismo a favor de mujeres saudíes y desemboca en abiertas simpatías por la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

 

| 21/12/2024