Internacional
Maduro firma un decreto para “defender” la economía de Venezuela
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó un decreto de emergencia que le permitirá asumir funciones extraordinarias para defender la economía venezolana de agresiones externas.
“El mundo enfrenta una guerra comercial sin precedentes ocasionada por el Gobierno de los EEUU, en clara violación al sistema internacional y las normas de comercio, que genera un gran riesgo de recesión mundial, con el correspondiente desplome de la economía mundial”, afirmó el mandatario firmando este martes el nuevo decreto, durante su programa televisiva de transmisión en vivo 'Con Maduro+'.
Asimismo, se aludió a crecientes acciones y amenazas económicas contra Venezuela, razón por la cual el Ejecutivo debe adoptar todas las medidas a su alcance para garantizar el desarrollo armónico de la economía nacional y proteger a la población y a todos los sectores productivos.
Del mismo modo, se invocó la “afectación de la República” en un contexto de recesión económica global, agravada por la imposición de medidas coercitivas unilaterales, lo que requiere “la adopción de medidas urgentes y de carácter extraordinario, de gran magnitud e impacto sobre la economía nacional”, en interés de “resguardar los intereses económicos sociales, culturales y educativos del pueblo venezolano”.
En cuanto al contenido del instrumento jurídico, Maduro precisó que la declaratoria del estado de emergencia económica está Invocando los artículos 337, 338 y 339 de la Constitución venezolana y abarca todo el territorio nacional, una condición que le permitirá dictar todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico durante dos meses –prorrogables por 60 días más–.
Asimismo, mientras esté en vigor el decreto, el jefe de Estado de Venezuela podrá autorizar erogaciones con cargo al Tesoro nacional, aunque no estén contempladas en el presupuesto anual, dictar normativa para autorizar crédito sin estar sujeto a ninguna otra rama del poder público y ampliar los márgenes de la deuda que puede contraer la República.
“Es un recurso constitucional que utilicé plenamente en el año 2016, en el año 2020 cuando llegó la pandemia, una declaratoria de emergencia económica donde asumo funciones especiales constitucionales extraordinarias para avanzar en la defensa de la economía venezolana, en su impulso, en su desarrollo”, refirió el mandatario venezolano.
Estas medidas se toman en Venezuela, mientras la reciente aplicación de aranceles recíprocos a todos los socios comerciales de Estados Unidos, por parte de la Administración Donald Trump, mantiene en estado de tensión a la economía mundial.
La política arancelaria de Trump ha escalado a niveles de guerra comercial y ha provocado fuertes pérdidas en los mercados financieros. Las fuertes medidas de represalia anunciadas por la Unión Europea y China hacen temer una escalada de tensiones que deriven en una recesión global.
|