Internacional
Más de 50 exdiplomáticos critican a Suiza por su “silencio” sobre crímenes de la ocupación israelí
En una carta conjunta al ministro suizo de Asuntos Exteriores, 55 exdiplomáticos han expresado su conmoción por el “silencio y la pasividad” de Suiza ante los “crímenes de guerra” de la ocupación israelí en Gaza. Exigen que se tomen medidas inmediatas contra el régimen sionista.
Suiza debe rechazar inmediatamente el plan israelí “de expulsar a la población civil de Gaza” y de que el régimen sionista “vuelva a ocupar militarmente el territorio”. Se trata de “formas de limpieza étnica y procesos genocidas”, según escribieron el domingo el conjunto de exdiplomáticos en una carta abierta al ministro de Asuntos Exteriores, Ignazio Cassis.
Además, Suiza debe rechazar claramente cualquier cooperación con la nueva “Fundación Humanitaria de Gaza”, dirigida por Estados Unidos y autorizada por el régimen de ocupación israelí. Su sistema de distribución de alimentos no cumple los principios de neutralidad, transparencia e independencia de la ONU.
La carta también pide que se suspenda toda cooperación científica y académica con el régimen israelí que conduzca a violaciones del derecho internacional, al igual que toda cooperación, financiación e inversión en el sector militar y de inteligencia.
Debe prohibirse la entrada en Suiza a las personas sobre las que pesa una orden de detención internacional y a los colonos condenados por delitos violentos. Y todos los productos israelíes importados en Suiza deben llevar una etiqueta que indique que proceden de los asentamientos.
En el espíritu de una solución de dos Estados, los exdiplomáticos sostienen que Suiza debería reconocer inmediatamente el Estado de Palestina, como ya han hecho otros 148 Estados miembros de la ONU. Además de la liberación inmediata de los rehenes israelíes, Suiza debe exigir también la liberación de todos los prisioneros palestinos detenidos sin juicio.
Entre los firmantes de la carta se encuentran los exembajadores suizos en Alemania, Paul Seger, y el exparlamentario Tim Guldimann, el exembajador en Estados Unidos, Urs Ziswiler, los dos exenviados especiales a Oriente Próximo, Didier Pfirter y Jean-Daniel Ruch, y el exembajador en Irán, Philippe Welti.
|