Internacional
Milei anuncia que trasladará la embajada de Argentina en la entidad sionista a Al-Quds
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este miércoles ante el parlamento israelí que el anunciado traslado de la embajada de su país a la ciudad ocupada Al-Quds se efectuará en 2026.
Ante la Knéset, adonde fue invitado con ocasión de su segundo viaje a la entidad sionista, Milei dijo sentirse “orgulloso” de precisar que “haremos efectiva la mudanza de la embajada argentina” a Al-Quds Occidental en 2026, desde su actual sede, cerca de Tel Aviv (Yafa ocupada).
Elegido presidente de Argentina en noviembre de 2023, Milei reservó su primera visita al extranjero a la entidad sionista, y anunció desde su llegada al aeropuerto Ben Gurion su “proyecto” de trasladar la embajada de su país, actualmente situada en Herzliya, en el norte de Tel Aviv.
Solo Estados Unidos, Paraguay, Guatemala, Honduras, Kosovo y Papúa Nueva Guinea tienen embajada en Al-Quds, algo que rompe con el consenso internacional.
El estatuto de la ciudad de Al-Quds es una de las cuestiones más delicadas del conflicto entre israelíes y palestinos.
La ocupación israelí conquistó Al-Quds Occidental en 1967, lo anexionó al resto del territorio palestino ocupado en 1948, acto que nunca fue reconocido por la comunidad internacional.
La mayoría de las embajadas extranjeras se encuentran en Tel Aviv para no interferir en el resultado de las negociaciones entre israelíes y palestinos sobre el estatuto definitivo de la ciudad.
En momentos en que el Ejecutivo israelí es objeto de una creciente presión internacional por la guerra en la Franja de Gaza, donde la situación humanitaria es desastrosa, Milei quiso expresarle su apoyo.
“Queremos como nación estar firmes junto a ustedes mientras atraviesan estos días oscuros”, dijo el martes Milei al presidente israelí, Isaac Herzog. “No nos doblegaremos ante la crítica fruto de la cobardía o de la complicidad con la barbarie”, agregó.
|