noscript

Internacional

El Parlamento iraní prepara una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear

El Parlamento iraní prepara una ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear

El Parlamento iraní prepara un proyecto de ley para abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) tras los ataques de la entidad sionista contra al menos tres de las instalaciones nucleares del país persa.

El anuncio lo hizo este lunes el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baqai, quien afirmó sin embargo que Teherán “continúa opuesto al desarrollo de armas nucleares”.

El régimen sionista de Tel Aviv lanzó este una agresión contra Irán en la que ha atacado al menos tres instalaciones nucleares -Natanz, Fordó e Isfahán- y asesinado al menos a nueve científicos nucleares.

Irán se unió al TNP en 1970 y ha afirmado en repetidas ocasiones que su programa nuclear es pacífico a pesar de que acumula más de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel cercano al militar.

El TNP compromete a los países firmantes a no desarrollar armas nucleares y ser objeto de inspecciones por parte de la agencia nuclear de la ONU.

Las potencias occidentales y la agencia nuclear de la ONU tienen muchas dudas sin embargo acerca del programa nuclear iraní.

Irán ha insistido siempre en la naturaleza civil de su programa atómico y que, pese a las afirmaciones de Occidente, no pretende desarrollar armas nucleares, “con base en sus creencias religiosas y las políticas trazadas por el Líder de la Revolución Islámica”, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, que prohíben la producción y el uso de armas de destrucción masiva.

 

| 16/06/2025