Internacional
Organizadores de la Marcha a Gaza exigen la liberación de activistas detenidos en Egipto
Los organizadores de la Marcha Global a Gaza exigieron este lunes la liberación de todos los participantes detenidos en Egipto, después de que el español Manuel Tapial fuera deportado esta mañana y ante la inminente expulsión del francés Hicham El Ghaoui, ambos miembros de su comité de coordinación internacional.
En un comunicado, la coordinación de la Marcha indicó que están trabajando con las embajadas para proporcionar “próximamente” información sobre el resto de detenidos y deportados.
Asimismo, solicitó a todas las delegaciones diplomáticas que actúen de forma urgente para proteger a sus nacionales, quienes entraron legalmente en Egipto y que actuaron de forma pacífica, según la organización.
Tapial fue deportado a primera hora de este lunes y El Ghaoui se encuentra actualmente en proceso de deportación, informaron en la nota de prensa.
Alrededor de 400 personas fueron detenidas el pasado viernes a unos 50 kilómetros de la capital egipcia, cuando pretendían llegar a la ciudad de Ismailiya y cruzar por el puente de Al Salam -que conecta con el canal de Suez- con el objetivo de llegar a Al Arish (capital del norte del Sinaí) para luego caminar hacia el lado egipcio de Rafah, donde buscaban acampar 72 horas.
“La preocupación central sigue siendo el pueblo de Gaza, que continúa enfrentando un sufrimiento inimaginable”, expresó Saif Abukeshek, coordinador principal de la marcha. “Nuestro movimiento global para poner fin al genocidio del pueblo palestino no se detendrá. Ya se están planificando nuevas acciones e iniciativas”, añadió.
La movilización, que según los organizadores esperaba reunir a unas 4.000 personas de diversos países, no obtuvo el permiso oficial de las autoridades egipcias.
|