noscript

Internacional

Eslovenia, primer país de la UE en prohibir comercio de armas con la entidad israelí

Eslovenia, primer país de la UE en prohibir comercio de armas con la entidad israelí

Ante pasividad de la Unión Europea (UE), el Gobierno de Eslovenia anunció la prohibición del comercio de armas con la entidad sionista por el genocidio israelí en Gaza.

“Por iniciativa del primer ministro, Robert Golob, el Gobierno ha confirmado la decisión de prohibir la exportación y el tránsito de armas y equipos militares desde o a través de la República de Eslovenia a ´Israel´, así como las importaciones desde ´Israel´ a Eslovenia”, subrayó el gobierno esloveno a través de un comunicado emitido el jueves.

La nota destacó que Eslovenia ha tomado esta medida tras haber declarado “repetidamente y con claridad” que Eslovenia actuará de forma independiente si la UE no logra adoptar medidas concretas ante el genocidio israelí contra los palestinos en Gaza.

“Eslovenia es el primer país europeo en prohibir la importación, exportación y tránsito de armas hacia y desde ´Israel´”, recalcó el documento.

El Gobierno de Eslovenia ha tachado de “vergonzosa” la situación en Gaza, ya que los israelíes evitan “sistemáticamente la ayuda humanitaria” a los palestinos. “Mueren bajo los escombros, sin acceso a agua potable, alimentos ni atención médica básica. Esto supone una negación total del acceso humanitario y una prevención deliberada de las condiciones básicas para la supervivencia”, agregó.

En cuanto a la muerte de más de 60.000 palestinos en Gaza en los últimos 21 meses, señaló que en tales circunstancias, “todo Estado responsable tiene el deber de actuar, incluso si eso significa adelantarse a los demás”.

El gobierno esloveno reiteró que su país defenderá con coherencia y principios el respeto del Derecho Internacional y la protección de los Derechos Humanos.

En la misma jornada, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Eslovenia convocó a la embajadora israelí, Ruth Cohen-Dar, para protestar por la grave catástrofe humanitaria causada por la restricción del acceso de ayuda humanitaria urgente a Gaza.

 

| 01/08/2025