noscript

Internacional

Putin y Trump se reúnen en Alaska en su primer encuentro cara a cara en años

Putin y Trump se reúnen en Alaska en su primer encuentro cara a cara en años

Todas las miradas están puestas en la cumbre que sostendrán este viernes el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la base militar Elmendorf-Richardson de la ciudad de Anchorage (Alaska), a la espera de que pueda arrojar luz sobre la posible resolución del conflicto ucraniano.

El encuentro arrancará a las 11:00 hora local con una conversación entre los mandatarios, en formato cara a cara con traductores. Las negociaciones seguirán después a nivel de delegaciones, y más tarde los presidentes continuarán el diálogo en un desayuno de trabajo.

Se trata del primer encuentro entre Putin y Trump desde 2019, cuando ambos se reunieron en el marco de la cumbre del G-20 en Osaka, Japón. La última vez que Putin se reunió personalmente con un mandatario estadounidense fue en junio de 2021, en Suiza, donde celebró una cumbre con Joe Biden.

La cumbre de Alaska podría contribuir a reiniciar las relaciones entre Rusia y EEUU, declaró este jueves Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros.

“Bueno, creo que el diálogo es muy importante. Y creo que es una reunión muy positiva para el mundo, porque durante la Administración (del expresidente de EEUU Joe) Biden no hubo diálogo”, afirmó el enviado ruso a CNN. Según Dmítriev, “es muy importante escuchar la postura rusa directamente”. “Y también es una oportunidad para, en cierto modo, 'reiniciar' las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, si la reunión resulta exitosa”, concluyó.

Por su parte, el vocero presidencial, Dmitri Peskov, confirmó el jueves que el conflicto ucraniano estará al centro de la mesa. “Es evidente que se debatirán cuestiones relacionadas con la solución del conflicto en Ucrania. El contenido es muy complejo y multifacético”, indicó el funcionario.

Trump declaró el jueves que su encuentro con Putin será importante tanto para Rusia como para EEUU. “Creo que será una buena reunión. Pero la reunión más importante será la segunda que tendremos. Nos reuniremos con el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo mismo, y quizás invitemos a algunos líderes europeos, quizás no”, detalló.

Mientras, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó la misma jornada que el jefe de Estado no querría imponer nuevas sanciones a Rusia.

La fórmula para el encuentro será de cinco por cinco. Así, la delegación rusa la integrarán, además de Putin, el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov; el ministro de Defensa, Andréi Beloúsov; el ministro de Finanzas, Antón Siluánov; el asesor presidencial Yuri Ushakov; y Kiril Dmítriev, representante especial de la Presidencia rusa para la cooperación económica con países extranjeros, reveló el jueves el propio Ushakov.

Mientras, la delegación estadounidense estará encabezada por Donald Trump y la compondrán varios altos integrantes de su Gabinete.

 

| 15/08/2025