noscript

Internacional

Justicia de Colombia ordena libertad a expresidente Uribe mientras apela condena

Justicia de Colombia ordena libertad a expresidente Uribe mientras apela condena

Un tribunal de Bogotá ordenó este martes la libertad “inmediata” del expresidente Álvaro Uribe, mientras resuelve su apelación a la histórica condena de 12 años de prisión domiciliaria por soborno y fraude procesal.

El popular exmandatario (2002-2010) recibió en primera instancia la máxima pena posible por intentar sobornar a exparamilitares para que lo desvincularan de estos violentos escuadrones antiguerrillas.

Desde el 1 de agosto, el político de 73 años ha estado detenido en su casa en el municipio de Rionegro, a unos 30 kilómetros de su natal Medellín.

Pero el Tribunal Superior de Bogotá resolvió este martes que los criterios de la jueza de primera instancia para mantener detenido a Uribe “fueron vagos, indeterminados e imprecisos” y consideró que no existe un riesgo de fuga ni de un posible daño para la sociedad.

“Gracias a Dios, gracias a tantos compatriotas por sus expresiones de solidaridad”, celebró el expresidente en la red social X. “Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a la libertad de Colombia”, dijo.

El tribunal tiene hasta el 16 de octubre para ratificar la condena o revocarla y absolverlo. Si excede esa fecha, el proceso será archivado.

Todo empezó en 2012, cuando Uribe denunció al senador de izquierda Iván Cepeda por un supuesto complot para vincularlo con paramilitares.

Cepeda había mencionado en el Congreso las denuncias de exparamilitares en prisión que acusaban a Uribe de fundar un escuadrón antiguerrillas en la finca de su familia.

Pero en un giro inesperado de la justicia, en 2018 la Corte Suprema empezó a investigar a Uribe por manipular a testigos para desacreditar a Cepeda.

El senador aseguró que este martes respeta la decisión de dejar a Uribe en libertad, pero no la comparte.

Cuando se conoció la condena el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, denunció una “instrumentalización del poder judicial colombiano por parte de jueces radicales”. 

Entonces Uribe, un viejo aliado de Washington, convocó a miles a las calles para defender su inocencia. 

“La decisión de hoy es una victoria tanto para Colombia como para la familia Uribe”, declaró en X el senador estadounidense Bernie Moreno, que visitó la semana pasada al expresidente en su prisión domiciliaria.

Petro cuestionó la intromisión de Estados Unidos en el caso de Uribe y ha denunciado una “enorme” presión a la justicia.

El primer presidente izquierdista en la historia de Colombia se mostró inconforme el martes con la decisión del tribunal. “Yo no entiendo cómo Uribe está libre (…) ¿Eso es justicia?”, dijo durante una reunión con sus ministros transmitida por televisión.

La condena del político colombiano más influyente del siglo marca la campaña de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Su partido, el Centro Democrático, es el principal movimiento opositor a Petro, además de cercano al gobierno de Estados Unidos.

 

| 20/08/2025