noscript

Internacional

El Gobierno de Australia defiende a su primer ministro tras el ataque de Netanyahu

El Gobierno de Australia defiende a su primer ministro tras el ataque de Netanyahu

El Gobierno de Australia respondió este miércoles al ataque del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a su homólogo australiano, Anthony Albanese, y dijo que la verdadera fuerza de un país no se refleja en la violencia ni en la privación de los más vulnerables.

“La fuerza no se mide por cuántas personas puedes volar por los aires ni por cuántos niños puedes dejar con hambre. La fuerza se mide mucho mejor por lo que ha hecho el primer ministro Anthony Albanese: cuando se toma una decisión que sabemos que no le gustará a ´Israel´, recurre directamente a Benjamin Netanyahu”, dijo el ministro de Interior australiano, Tony Burke, en declaraciones a la cadena pública australiana ABC.

Según Burke, Albanese “mantiene la conversación, dice exactamente lo que pretendemos hacer y tiene la oportunidad de plantear las objeciones personalmente”, añadió el ministro.

La reacción de Australia se produjo después de que el primer ministro israelí, acusara el jueves pasado a Albanese, de haber “traicionado” a la entidad sionista y abandonado a los judíos, después de que este país se disponga a reconocer un Estado palestino en septiembre

“La historia recordará a Albanese por lo que es: un político débil que traicionó a ´Israel´ y abandonó a los judíos australianos”, dijo Netanyahu en la cuenta oficial de su Oficina en X.

El lunes, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, anunció la anulación de los visados a los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina, cuya oficina se encuentra en el territorio ocupado de Ramala.

Australia anunció el pasado 11 de agosto en Camberra, tras criticar el plan israelí de ocupar la ciudad de Gaza y siguiendo la estela de otros países, que reconocerá al Estado de Palestina durante la próxima Asamblea de Naciones Unidas.

Más de 146 países ya reconocen Palestina, pese a la ocupación militar israelí del territorio. En las últimas semanas, Francia, Canadá, Malta y el Reino Unido se han comprometido a hacerlo.

 

| 20/08/2025