Internacional
Bélgica confirma que reconocerá a Palestina e impondrá sanciones al régimen israelí
El ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prévot, dijo este martes en la madrugada que Bruselas formalizará el reconocimiento de Palestina como Estado durante la próxima sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), que tendrá lugar en Nueva York del 9 al 23 de septiembre, sumándose así a la postura de países como Francia, Canadá y Australia.
“¡Palestina será reconocida por Bélgica durante la sesión de la ONU! Y se impondrán sanciones firmes contra ´Israel´”, escribió el jefe de la diplomacia belga en la red social X.
Prévot argumentó que la decisión de Bélgica responde al “drama humanitario” en la Franja de Gaza y “frente a las violencias perpetradas por el régimen israelí violando el derecho internacional”.
Conforme al post del ministro, “no se trata de sancionar al pueblo israelí, sino de garantizar que su gobierno respete el derecho internacional y humanitario y de tomar medidas para intentar cambiar la situación sobre el terreno”.
Prévot indicó que Bruselas impondrá 12 sanciones contra el régimen israelí, entre ellas la prohibición de importar productos, la revisión de la política de compras públicas con empresas israelíes, prohibiciones de sobrevuelo y tránsito de naves y la declaración de ‘persona no grata’ para varios colonos violentos y dos ministros israelíes extremistas, presumiblemente los titulares de finanzas, Bezalel Smotrich, y de seguridad nacional, Itamar Ben Gvir, ya sancionados en otros países como el Reino Unido, Australia y Canadá.
Enfatizó que la decisión de Bélgica representa un “firme gesto político y diplomático” que busca una solución “para condenar las intenciones expansionistas israelíes con sus programas de colonización y sus ocupaciones militares” y para caminar hacia una solución de dos Estados.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia belga matiza en el mismo mensaje que “la formalización administrativa de este reconocimiento mediante un decreto real se llevará a cabo cuando se haya liberado al último rehén y (el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina) Hamás ya no asuma ninguna gestión de Palestina”.
En esta línea, adelantó “la votación favorable” a nivel europeo de medidas de suspensión de la colaboración con la entidad sionista, que requieren una mayoría cualificada, entre las que se incluyen “la suspensión del acuerdo de asociación con la UE, la suspensión de los programas de investigación, de cooperación técnica, etc.”.
|