noscript

Internacional

Irán afirma que su material nuclear se encuentra bajo escombros en instalaciones atacadas

Irán afirma que su material nuclear se encuentra bajo escombros en instalaciones atacadas

Irán afirmó que su material nuclear altamente enriquecido se encuentra bajo los escombros de las instalaciones atómicas bombardeadas por la entidad sionista y Estados Unidos durante la guerra de los 12 días.

“Todo nuestro material nuclear está bajo los escombros provocados por los ataques a las instalaciones bombardeadas”, dijo anoche el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchí, en una entrevista con la televisión estatal.

“La Organización de Energía Atómica de Irán está evaluando si estos materiales son accesibles o no, y su estado”, añadió.

El paradero del material nuclear iraní, especialmente de 440 kilos de uranio enriquecido al 60 %, es una de las incógnitas y fuente de tensiones con Occidente tras la guerra de los 12 días, ante las sospechas de que fue trasladado antes de los bombardeos contra las instalaciones nucleares iraníes de la entidad sionista y Estados Unidos.

Irán y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) acordaron el martes reanudar las inspecciones de las instalaciones del país persa, paralizadas por el Parlamento iraní tras la guerra. Esas inspecciones incluían las instalaciones nucleares atacadas, según informó el director del OIEA, Rafael Grossi, el miércoles.

Sin embargo, el ministro iraní de Exteriores, Abbas Araqchí, aclaró ese mismo día que el acuerdo con el OIEA no concede por el momento acceso a ese organismo a sus instalaciones atómicas.

El paradero del material nuclear iraní es una de las cuestiones que preocupan a Reino Unido, Francia y Alemania, que iniciaron el 28 de agosto el mecanismo de restauración de sanciones de Naciones Unidas en un plazo de 30 días contra Teherán, al considerar que Irán ha incumplido de forma “clara y deliberada” el acuerdo nuclear de 2015.

El grupo europeo ha ofrecido a Teherán extender el plazo del proceso, que finaliza el 18 de octubre, si reanudaba la cooperación con la agencia nuclear de la ONU, informar sobre el paradero de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 % y volver a la mesa de negociación con Estados Unidos.

Irán mantiene que Reino Unido, Alemania y Francia no tienen legitimidad para iniciar el proceso de reinstauración de sanciones de la ONU dado que no han cumplido con sus obligaciones del acuerdo nuclear de 2015.

 

| 12/09/2025