Internacional
Rusia y Bielorrusia empiezan ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN
Rusia y su aliado clave, Bielorrusia, empezaron el viernes ejercicios militares conjuntos bajo la mirada inquieta de la OTAN, después de que Polonia acusara a Moscú de agravar las tensiones con la intrusión de drones en su espacio aéreo.
Las maniobras, llamadas “Zapad”, tienen lugar cada cuatro años y se extenderán hasta el martes. Las de este año coinciden con el avance de Moscú en Ucrania, donde intensificó los bombardeos.
“Las maniobras conjuntas estratégicas de las fuerzas armadas rusas y bielorrusas (…) han comenzado”, indicó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado. Poco después, difundió un video en el que se ve vehículos blindados, helicópteros y buques en acción.
Los ejercicios tienen lugar cerca de Borísov, al este de Minsk, la capital de Bielorrusia, indicaron las autoridades de ese país. El ejército ruso detalló que algunas “acciones prácticas” se realizarán en Rusia, en el mar de Barents y en el mar Báltico.
La organización de estas maniobras genera preocupación en el flanco oriental de la OTAN, aunque la Alianza insistió el viernes en que no ve “ninguna amenaza militar inmediata” contra los miembros del grupo.
Polonia, Lituania y Letonia, todos miembros de la OTAN y vecinos de Bielorrusia, permanecen sin embargo en alerta.
El primer ministro polaco, Donald Tusk, advirtió de “días críticos” para su país y Varsovia ordenó el cierre total de su frontera con Bielorrusia hasta que terminen las maniobras. Lituania y Letonia, a su vez, anunciaron cierres parciales de su espacio aéreo.
Las maniobras de este viernes son “ejercicios planificados, no están dirigidos contra nadie”, declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Pero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, puso en duda las intenciones de Moscú y dijo que los ejercicios no eran “defensivos” y “no solo apuntan a Ucrania”.
|