Internacional
Estados Unidos veta por sexta vez una resolución que exige el alto al fuego en Gaza
Desde el inicio de la guerra genocida israelí contra la Franja de gaza, hace casi dos años, Washington ha usado seis veces su veto en el Consejo de Seguridad para apoyar a Tel Aviv.
Estados Unidos vetó este jueves una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que exigía un alto al fuego inmediato y permanente en la Franja de Gaza, además del levantamiento de las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria en el enclave palestino y la liberación de rehenes retenidos por el movimiento Hamás.
El texto, redactado por 10 miembros rotativos (Argelia, Dinamarca, Corea del Sur, Eslovenia, Grecia, Guyana, Pakistán, Panamá, Sierra Leona y Somalia) del consejo de 15 miembros, obtuvo 14 votos a favor. Estados Unidos fue el único miembro que votó en contra de la medida.
Fue esta la sexta ocasión, desde el inicio de la guerra, en que Washington ha recurrido a su poder de veto como miembro permanente del consejo para respaldar a Tel Aviv.
La responsable de ejercer el veto fue Morgan Ortagus, enviada especial adjunta de EEUU para Oriente Medio y ministra consejera ante la ONU. Antes de la votación, Ortagus declaró que la oposición de su país a la resolución “no será una sorpresa”, puesto que este documento “no condena a Hamás ni reconoce el derecho de ´Israel´ a defenderse”, además de que “legitima erróneamente las falsas narrativas que benefician” al grupo palestino.
Para que una resolución del Consejo de Seguridad sea adoptada, se necesitan al menos nueve votos favorables y que ninguno de los cinco miembros permanentes —Reino Unido, China, Francia, Rusia y EEUU— ejerza su poder de veto.
El representante permanente de Rusia ante la ONU, Vasili Nebenzia, afirmó que el proceso de paz en Oriente Medio no podrá avanzar hasta que EEUU no cambie su postura respecto a la crisis en Gaza, y hasta que la “diplomacia multilateral” en Naciones Unidas deje de ser percibida como “un obstáculo en lugar de una herramienta crítica”.
Hamás condenó la decisión de Washington de vetar la resolución del Consejo de Seguridad, calificándola de “complicidad flagrante en el crimen de genocidio” perpetrado por las autoridades israelíes.
La votación de la resolución del Consejo de Seguridad se realizó pocos días después que una Comisión de la ONU concluyera que el régimen de ocupación israelí está perpetrando un genocidio en el enclave palestino, y tras el inicio de la ofensiva terrestre de las fuerzas israelíes para tomar el control total de la ciudad de Gaza.
|