noscript

Internacional

Colombia expulsa a la delegación diplomática israelí y denuncia el Tratado de Comercio

Colombia expulsa a la delegación diplomática israelí y denuncia el Tratado de Comercio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la salida de toda la delegación diplomática israelí en el país, pese a que no hay relaciones desde mayo de 2024 cuando rompió con la entidad sionista, y además denunció el Tratado de Libre Comercio (TLC), es decir, declaró su voluntad de querer salir del acuerdo para dejarlo sin efecto.

“El tratado de libre comercio con ´Israel´ se denuncia de inmediato”, dijo Petro en su cuenta de X donde agregó: “Sale toda la delegación diplomática de ´Israel´ en Colombia”.

Esas medidas fueron tomadas por el mandatario colombiano en respuesta a la interceptación por parte del régimen israelí de la Flotilla Global Sumud, que se dirigía con alimentos y medicinas a la Franja de Gaza, y a la detención de varios de sus miembros, entre ellos las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto.

Según Petro, “si es cierta esta información, hay un nuevo crimen internacional de (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu”, a quien numerosas veces ha tachado de “genocida”.

Además, Petro hizo un llamado a la comunidad legal internacional para que se ponga al servicio de Colombia y de sus abogados para emprender las acciones judiciales correspondientes, incluso en la propia justicia israelí. En sus declaraciones, el mandatario comparó la situación actual con el totalitarismo analizado por la filósofa Hannah Arendt, afirmando que “Hitler está vivo en la política del mundo”.

Las medidas también incluyeron aspectos de seguridad nacional. Petro informó que Estados Unidos decidió retirar armamento entregado en comodato, el cual será suplido por la seguridad colombiana. “Esas eran las llamadas ayudas, subordinar los pueblos”, criticó.

El presidente Petro fustigó la acción israelí, señalando la hipocresía de un plan de paz que, según él, se plantea “con la gente ya muerta por inanición”. “Aquí Netanyahu demuestra su hipocresía mundial y el porqué es un delincuente mundial que debe ser capturado”, concluyó el mandatario.

En protesta por la detención de la flotilla, un grupo de simpatizantes propalestinos se manifestó este miércoles en la zona financiera de Bogotá.

 

| 02/10/2025