Internacional
El régimen israelí deporta a Greta Thunberg y a otros 170 activistas de la Flotilla Global Sumud
El régimen de ocupación israelí deportó este lunes a Grecia y Eslovaquia a 171 activistas de la Flotilla Global Sumud, incluida la activista ambientalista sueca Greta Thunberg, comunicó el ministerio de exteriores israelí.
Detalló que los deportados son ciudadanos de diversos países, entre ellos Grecia, Italia, Francia, Alemania, Austria, Suecia, Suiza, el Reino Unido y Estados Unidos.
“Todos los derechos legales de los participantes en esta maniobra publicitaria han sido y seguirán siendo plenamente respetados”, comunicó, agregando que “las mentiras que difunden” los activistas son partes de “su campaña de noticias falsas premeditada”.
Según el ministerio, “el único incidente violento lo protagonizó un provocador de Hamás-Sumud, quien mordió a una miembro del personal médico de la prisión de Ketziot”.
Thunberg es una de los 437 activistas, periodistas y abogados detenidos cuando las fuerzas israelíes interceptaron la Flotilla Global Sumud, una coalición de barcos que transportaba ayuda humanitaria con destino a Gaza. La mayoría de los arrestados permanecen recluidos en la prisión de alta seguridad de Ketziot, en el desierto del Negev.
Esta es la segunda vez que el régimen sionista detiene a la joven activista por intentar romper el bloqueo de Gaza.
El sábado pasado, The Guardian informó que Thunberg y otros activistas denunciaron en una carta a la Embajada sueca en Tel Aviv haber sufrido abusos físicos, humillaciones psicológicas y condiciones carcelarias deficientes.
Frente a estas acusaciones, la cancillería israelí dijo que Thunberg “no presentó queja alguna ante las autoridades israelíes sobre estas acusaciones absurdas e infundadas” porque “nunca ocurrieron”.
|