noscript

Internacional

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte en un juicio político relámpago motivado por la crisis de inseguridad.

La medida se aprobó en un juicio político relámpago durante los primeros minutos de este viernes por 121 votos a favor de 130 posibles, y nombró en su lugar al hasta ahora jefe del Legislativo, José Jerí, un abogado de 38 años.

El Congreso había citado a la jefa de Estado para que ejerciera su derecho a la defensa antes de proceder con la votación, pero la mandataria se negó a hacerlo, al considerar que el procedimiento era “inconstitucional”.

Es “sencillamente violatorio de cualquier procedimiento. ¡No lo convalidaremos!”, expresó en su nombre Juan Carlos Portugal, uno de sus abogados.

Tras esperar 20 minutos sin que Boluarte se presentara, el órgano legislativo procedió de inmediato a la votación, considerando que, tras un día completo de debate, no había nada más que discutir.

El Parlamento completó el proceso de destitución de Boluarte con la aprobación de cuatro mociones de vacancia numeradas 19769, 19770, 19771 y 19772, presentadas por congresistas de diversos bloques.

Las mociones de vacancia se presentaron en medio de una crisis de violencia y criminalidad que afecta al país sudamericano, apenas un día después de que la popular banda musical cumbia Agua Marina fuera víctima de un atentado durante su presentación en un recinto militar del distrito limeño de Chorrillos. Cuatro integrantes del grupo resultaron heridos por disparos en el tórax y la pierna.

Diversas fuerzas políticas exigieron al gobierno una respuesta ante la “impunidad” con la que operan las bandas criminales dedicadas a la extorsión.

“El principal enemigo está afuera, en las calles, las bandas criminales, las organizaciones criminales, ellos son el día de hoy nuestros enemigos, y como enemigos debemos declararle la guerra”, afirmó el nuevo mandatario.

En la última década, Perú ha atravesado una alta rotación presidencial. En 2016, Pedro Pablo Kuczynski asumió la presidencia, pero renunció en 2018 tras ser acusado de corrupción. Su vicepresidente, Martín Vizcarra, tomó el mando, aunque fue destituido por el Congreso en 2020. Manuel Merino lo sucedió brevemente, pero dejó el cargo en menos de una semana debido a masivas protestas sociales.

Francisco Sagasti fue designado como presidente de transición y gobernó hasta julio de 2021. Ese año, Pedro Castillo ganó las elecciones, pero fue vacado por el Congreso en diciembre de 2022. La entonces vicepresidenta, Dina Boluarte, asumió la presidencia, convirtiéndose en la primera mujer en dirigir el país.

En este periodo, ningún mandatario ha logrado completar un mandato presidencial de cinco años.

 

| 10/10/2025