noscript

Internacional

Emir de Qatar insiste en que los autores del “genocidio” en Gaza “no escapen al castigo”

Emir de Qatar insiste en que los autores del “genocidio” en Gaza “no escapen al castigo”

El emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, insistió este martes en que “lo que ocurrió en Gaza es un genocidio”, y exigió que la comunidad internacional “garantice que sus autores no escapen al castigo”, en tanto elogió el alto el fuego en la Franja que medió junto con Estados Unidos, Egipto y Turquía.

“Lo que ocurrió en Gaza en los últimos dos años es un genocidio. Este término resume todas las atrocidades cometidas”, dijo el emir qatarí en un discurso en la inauguración de una nueva sesión del Consejo de Shura (Consultivo) del pequeño pero rico país del golfo Pérsico.

Lamentó la “incapacidad de la comunidad internacional en imponer su propio respeto” respecto a la comisión de ese “genocidio”, “en particular cuando se trata del caso del hermano pueblo palestino”, y denunció las “violaciones israelíes” que “convirtieron la Franja de Gaza en una zona no apta para la vida humana”.

También condenó “la continuidad de las violaciones israelíes del alto el fuego, la ampliación de los asentamientos en Cisjordania y los intentos de judaizar la Explanada de las Mezquitas”, en la ocupada ciudad de Al-Quds Oriental, sagrada tanto para los musulmanes como para los cristianos y judíos.

“Rechazamos todo tipo de ocupación, injusticia y odio, incluidos el antisemitismo y la islamofobia”, aseveró el emir, y subrayó que el problema de Palestina “no es un tema de terrorismo, sino de ocupación alargada” por el régimen israelí de territorios palestinos.

“Ya es tiempo de poner fin a esa ocupación. Esto es la base para una paz justa que garantiza la seguridad para los pueblos israelí y palestino”, enfatizó, y exigió que la comunidad internacional “garantice la protección del pueblo palestino hasta que se logre esta solución deseada”.

Al Thani también elogió el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que entró en vigor la semana pasada en el contexto de la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense, Donald Trump, que incluye asimismo el canje de prisioneros y la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja palestina.

 

| 21/10/2025