Internacional
Confirman hambruna en la ciudad sudanesa de El Fasher
Autoridades sanitarias confirmaron las condiciones de hambruna en la ciudad sudanesa de El Fasher, tomada recientemente por los paramilitares, así como en Kadugli, otra urbe sitiada en el sur del país.
En tanto, según testigos presenciales, miles de personas huyen de esa urbe a las ciudades circundantes, incluyendo Tawila, Melit y Tawisha.
Por otra parte fuentes gubernamentales informaron a medios locales que el Consejo de Defensa respaldado por el ejército de Sudán se reunirá este martes para estudiar una propuesta de alto el fuego de Estados Unidos y otros países árabes.
Tras la toma de El Fasher por los militares se han denunciado asesinatos en masa, violencia sexual, ataques a trabajadores humanitarios, saqueos y secuestros durante la ofensiva, por lo que el secretario general de Naciones Unida (ONU), António Guterres, pidió este martes poner fin a la pesadilla de violencia y alertó que la crisis en este país africano se está agravando rápidamente.
Asimismo, Guterres instó a las partes beligerantes a sentarse a la mesa de negociaciones y poner fin a esta pesadilla de violencia.
La ONU calcula en más de 40 mil las personas muertas por la guerra, y califica la crisis humanitaria en Sudán como la peor del mundo, que deja ya más de 14 millones de civiles desplazados de sus hogares.
Desde mediados de abril de 2023, esta nación africana se encuentra sumida en una guerra interna, tras avivarse las contradicciones por cuestiones de poder entre el jefe del Ejército Abdel Fatah al-Burhan y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido Mohamed Hamdan Daglo.
Los combates, destruyeron ya innumerables medios de subsistencia para sumir al país en una compleja espiral de hambre y muertes.
|