Internacional
La izquierda celebra la victoria de Mamdani en Nueva York entre gritos por Palestina
La izquierda neoyorquina celebró este martes la victoria del demócrata Zohran Mamdani, quien ganó las elecciones a la Alcaldía de la ciudad con un 50 % de los votos, según proyecciones, entre vítores y al grito de “¡Palestina libre!”.
En Astoria (Queens), el barrio en el que reside Mamdani, la organización Socialistas Demócratas de América (DSA) congregó en el Bohemian Hall & Beer Garden, un pub al aire libre, a unas 1.500 personas, muchas de ellas vistiendo camisetas y gorras amarillas y azules con el nombre del político bordado.
La victoria de Mamdani, que llegó poco después de que comenzaran a escrutarse los votos, fue recibida con el cántico “¡Zohran, Zohran!” y entre gritos de “¡Palestina libre!”, pues el alcalde electo, que es además musulmán, defiende la causa propalestina, a diferencia de su antecesor, Eric Adams, y de sus rivales, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa.
“Me siento muy comprometida con la causa palestina, y me hace muy feliz ver a un candidato a la alcaldía que habla en apoyo a Gaza”, expresa a EFE Maham, una de las asistentes al evento, originaria de Pensilvania pero que vive en la Gran Manzana.
La joven, que luce una kufiya o pañuelo palestino, subraya que le hace “muy feliz” que Mamdani haya defendido a Palestina: “Espero que cumpla sus promesas y mantenga sus principios porque esta causa me importa mucho”.
La DSA, que cuenta con más de 90.000 miembros y a la que pertenecen Mamdani y otros políticos progresistas como Alexandria Ocasio Cortez, acogió eventos en diversas partes de la ciudad para ver los resultados de los comicios en directo.
En Astoria predominaban grupos de jóvenes de ascendencia y orígenes muy distintos que, con una cerveza en mano y bandejas de comida rápida, comentaban los resultados a viva voz, aplaudiendo y respondiendo con vítores cuando Mamdani aventajaba a sus rivales.
El progresista ganó las elecciones con un 50,3 % de los votos, seguido por Cuomo (41,6 %) y Sliwa (7,2 %), según las proyecciones recogidas por AP, CNN y NBC News, convirtiéndose así en el alcalde más joven de Nueva York desde 1892.
Es, además, la primera vez desde 1969 que votan más de 2 millones de personas en la ciudad.
|