Líbano
Abortados actos terroristas y asesinatos en Líbano
Desmantelan una célula de suicidas e incautaron cinturones explosivos
Agentes de seguridad libaneses desmantelaron una célula terrorista vinculada a Daesh, e incautaron cinturones explosivos y otros materiales para cometer atentados.
Un grupo de élite de la Inteligencia de la Seguridad General y las Fuerzas de Seguridad Interna abortó acciones que los terroristas tenían planeado llevar a cabo en las localidades de Trípoli y Nabatieh, en el norte y sur de Líbano, respectivamente.
Los efectivos arrestaron por lo menos a siete terroristas, incluidos cinco palestinos, un yemenita y un sirio que eran buscados por las autoridades, y desactivaron un cinturón de explosivos, además de detectar enlaces entre esos hombres y Daesh.

Los detenidos confesaron que tenían órdenes de ejecutar ataques suicidas en instalaciones públicas, así como asesinatos de oficiales del Ejército y las fuerzas de seguridad libanesas.
Además, poseían una lista de operaciones que incluía proveer detonadores explosivos para usarlos en potentes bombas, los cuales trasladarían de Ain el Helwe en Sidón al distrito de Cola, un punto neurálgico de conexiones de transporte en el suroeste de la capital.
Otras cuatro bombas estaban listas para ser detonadas en áreas de Trípoli, Nabatieh y Al Rihab, esta última en los suburbios del sur de Beirut considerados bastión de los movimientos chiita Hezbolá y Amal.
Los apresados se proponían constituir una célula de simpatizantes del Daesh radicada en Beirut con el objetivo de ejecutar operaciones de seguridad y deflagraciones de bombas dentro del territorio libanés.
Incluso, uno de los suicidas había urdido una acción en la que detonaría un cinturón de explosivos frente a la entrada de un edificio habitado por un conocido clérigo del sur de Líbano para matarlo al salir de su casa.
Asimismo, otro sospechoso confesó planes de llevar a cabo un ataque en un restaurante, institución social o área de reunión de los suburbios sur de Beirut coincidiendo con la hora del “iftar”, la ceremonia nocturna con la cual los musulmanes rompen el ayuno durante el mes del Ramadán.