Líbano
Día de luto nacional en Líbano por los militares secuestrados en 2014
Las pruebas de ADN confirman la identidad de los militares ejecutados por Daesh
El jefe del Ejército de Líbano, Joseph Aoun, confirmó este miércoles que las pruebas de ADN realizadas a los cuerpos recuperados la semana pasada corresponden con los de los militares secuestrados en 2014 por el grupo terrorista Daesh y el Frente al Nusra.
Aoun ha trasladado los resultados de las pruebas a los familiares de los militares durante un encuentro en la sede del Ministerio de Defensa.

El viernes, anunciado un día de luto nacional, se celebrará un funeral en honor de los militares en el que participarán el presidente, Michel Aoun, y el propio jefe del Ejército. Asimismo, asistirán el primer ministro, Saad Hariri, y el presidente del Parlamento, Nabih Berri.
Los familiares de los militares reclamaron que “toda persona que haya participado o facilitado el secuestro de sus hijos sean ejecutados”, en alusión a ciertos responsables libaneses que impidieron en su día que el Ejército realizara una operación de rescate.
Un total de 29 miembros de las fuerzas de seguridad fueron secuestrados en agosto de 2014 después de que Daesh y el Frente al Nusra irrumpieran en la localidad de Arsal, situada cerca de la frontera con Siria.

Los 16 retenidos por el Frente al Nusra fueron liberados en 2015 en un acuerdo mediado por Qatar que incluyó la liberación de varios miembros de la formación terrorista encarcelados en el país. Previamente, habían sido ejecutados cuatro de los rehenes.
Los otros nueve militares, en manos de Daesh, continuaron en paradero desconocido hasta la semana pasada, cuando el Ejército logró expulsar de la zona a los terroristas y localizar una fosa común en la que se encontraban sus cuerpos.
|