Líbano
Comisión libanesa condena injerencia de embajada estadounidense
Fuerzas políticas y partidos denuncian flagrante interferencia en los asuntos internos
La Comisión coordinadora de las fuerzas políticas y partidos nacionalistas en Líbano condenó la alerta emitida por la embajada estadounidense en Beirut que adoptaron también las legaciones canadiense, francesa y británica, tras el desmantelamiento de una red terrorista.
En un comunicado, la Comisión consideró que ese tipo de advertencia constituye una flagrante interferencia en los asuntos internos de Líbano.
El texto consigna que mensajes de tal naturaleza resultan incompatibles con la misiones diplomáticas y propician inestabilidad y pánico entre la población sobre todo en el sector turístico.

De igual manera estima la comunicación que así advierten a los grupos terroristas y células durmientes que adoptan medidas cautelares para resguardarse del trabajo operativo de los órganos de la seguridad del Estado.
En otra parte de la declaración, se alabaron los éxitos del Ejército de Siria y los aliados en la reconquista de la ciudad de Deir Ezzor y luego al romper la línea roja establecida por Estados Unidos y cruzar el río Éufrates para comenzar la liberación de zonas fronterizas con Iraq.
La comisión también elogió las operaciones victoriosas de los militares iraquíes y de las Unidades de Movilización Popular que golpearon a Daesh en la orilla opuesta de la frontera con Siria.
También rechazó el referendo por la independencia de la región autónoma del Kurdistán iraquí previsto para el próximo lunes, el cual, de ganar el Sí, desfragmentará a Iraq y ofrecerá una oportunidad a “Israel” de crear colonias sionistas.
El texto refiere que una solución justa a la cuestión kurda solo puede apoyarse en un consenso de las naciones y pueblos de la región, a manera de garantizar convivencia, estabilidad y diálogo, en vez de facilitar los planes de Tel Aviv, amparados por Estados Unidos.
|