noscript

Líbano

Un plan para salvar el río más largo de Líbano

Un plan para salvar el río más largo de Líbano

Ordenan el cierre de 79 fábricas contaminantes en el valle de la Bekaa


El ministro interino de Industrias, Hussein Hajj Hasan, anunció este jueves el cierre de 79 fábricas contaminantes del río Litani, en el valle de la Bekaa, en Líbano.

En principio, Hajj Hasan dijo que el plan era clausurar 117 instalaciones que carecen de licencia operativa, pero las direcciones de 38 de ellas solicitaron permiso y continuaron en funciones.

No obstante, precisó, hay 261 industrias con licencia que vierten residuales a la vía fluvial y la llenan de escoria.

Un plan para salvar el río más largo de Líbano

“De esas, 189 comenzaron a realizar acciones para detener la contaminación, mientras que las restantes 72 tienen mes y medio de plazo, de lo contrario también las cerraremos”, advirtió.

El Litani copó titulares durante varios días ante la protesta de lugareños, activistas y funcionarios que recaban una solución para no acabar con el río más largo de Líbano.

Años de abandono y mala administración crearon un lodo en la vía fluvial con altos niveles de contaminación que, según los expertos, llevará años retirarlo.

Hajj Hassan denunció que aguas residuales, desechos industriales, médicos y de campamentos de refugiados, así como el uso indiscriminado de pesticidas, pusieron al río en plan de muerte.

| 09/11/2018