Líbano
Nasrolá afirma que la entidad israelí vive sus peores días y se encamina hacia el abismo
El secretario general de Hezbolá, Sayed Hassan Nasrolá, dijo que, tras la derrota del ejército israelí por la Resistencia libanesa en el año 2000, surgió una conciencia entre los pueblos árabes, así como los mismos sionistas, que rompió la idea de que el ejército israelí fuera invencible en el campo de batalla.
“Después del 2000, la conciencia cambió en el mundo árabe y en el régimen ocupante, por lo que los colonos comenzaron a vivir con sucesivas crisis, y esta situación llevó a lo que vemos hoy, la caída de la entidad sionista”, aseguró Nasrolá, al afirmar que el régimen israelí vive sus peores días.
Agregó que la Resistencia del Líbano pudo derrotar al enemigo que consideraban invencible. Confiando en Dios, la resistencia, la estabilidad y la determinación de la Resistencia, hizo cambiar la conciencia y la creencia de muchos.
De este modo, Nasrolá advirtió que las guerras más peligrosas son las que controlan la conciencia, la mente y las creencias de los seres humanos.
El 25 de mayo de 2000, Hezbolá derrotó a las fuerzas israelíes y las obligó a retirarse del territorio libanés después de 22 años de ocupación. Ese día es desde entonces fiesta nacional en el país y ha pasado a conocerse como “Día de la Resistencia y la Liberación”.
Las declaraciones del líder de Hezbolá se produjeron unas horas después de que las calles de las ciudades de los territorios palestinos ocupados por el régimen israelí fueron escenario de protestas masivas tras la votación sobre el plan de reforma judicial del premier, Benjamín Netanyahu.
El 25 de mayo de 2000, Hezbolá derrotó a las fuerzas israelíes y las obligó a retirarse del territorio libanés después de 22 años de ocupación. Ese día es desde entonces fiesta nacional en el país árabe y ha pasado a conocerse como Día de la Resistencia y la Liberación.
|