Líbano
Estados Unidos sanciona al grupo ecologista libanés Verdes Sin Fronteras
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha sancionado este miércoles al grupo ecologista libanés Verdes Sin Fronteras, según alega, por su apoyo prestado durante la última década y bajo pretexto ecologista al Movimiento de Resistencia Hezbolá.
“Estados Unidos rechaza los cínicos esfuerzos de Hezbolá por encubrir sus actividades terroristas y desestabilizadores con un falso ecologismo. Seguiremos apoyando a los numerosos grupos de la sociedad civil libanesa que protegen el entorno natural único y sensible del Líbano, al tiempo que perseguimos implacablemente a Hezbolá y sus redes de apoyo”, declaró el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E.Nelson, según un comunicado.
Además, de la propia organización, Estados Unidos también ha sancionado a su líder, Zuhair Subhi Nahla, al ser considerado como jefe de una de organización terrorista Según el Tesoro, Nahla ha descrito las actividades de plantación de árboles de Verdes Sin Fronteras como “un muro para proteger a Hezbolá”, que sería de gran importancia estratégica para su seguridad.
La organización nación en 2013 con el objetivo de proteger los parajes naturales del país y realizar actividades de reforestación, pero Estados Unidos ha acusado a los activistas de servir como tapadera de Hezbolá en el sur del país, en la frontera con Palestina ocupada, donde mantendría puestos de avanzada que sirven como almacenes subterráneos de municiones.
Su sanción por tanto, se ha dado por “ayudar materialmente, patrocinar, proporcionar apoyo financiero, material y tecnológico, así como bienes y servicios” a Hezbolá. Por tanto, las propiedades de estas empresas, así como sus intereses en Estados Unidos o bajo control de ciudadanos estadounidenses serán bloqueadas, así como las entidades bajo su control, de forma directa o indirecta, y con más de un 50 por ciento de las acciones. Además, ha prohibido todas las transacciones con las mismas bajo pena de ser sancionado.
|