Líbano
La ONU muestra preocupación por la posible expansión del conflicto tras el asesinato del Al Aruri
La portavoz asociada del secretario general de la ONU, Florencia Soto Niño, mostró este martes su preocupación por la posible expansión del conflicto entre la entidad sionista y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (Hamás) tras el asesinato de Saleh al Aruri en un ataque israelí con drones en Beirut, la capital libanesa.
“Los acontecimientos son sumamente preocupantes. Y creo que esto realmente resalta lo que acaba de decir el secretario general (de la ONU, António Guterres) sobre los peligros de que este conflicto se extienda a toda la región”, explicó Soto Niño durante una rueda de prensa.
Asimismo, resaltó que Guterres ha instado a todas las partes en conflicto a ejercer la “máxima moderación” para reducir las tensiones regionales y evitar que un error de cálculo escale la situación, en referencia a las declaraciones de Hezbolá, que ha prometido que el ataque “no quedará sin respuesta ni castigo”.
Al menos siete personas, incluido Al Aruri, han muerto y varias personas más han resultado heridas después de un ataque con dron israelí sobre una oficina de Hamás situada en los suburbios al sur de la capital libanesa.
Al Aruri residía en Líbano desde 2018, y en 2010 fue liberado tras pasar doce años en cárceles israelíes. Considerado el “número dos” del brazo político de Hamás y uno de los comandantes de las Brigadas Al Qassam.
|