noscript

Líbano

Hezbolá retoma sus ataques rutinarios contra bases israelíes, a la espera de una fuerte respuesta

Hezbolá retoma sus ataques rutinarios contra bases israelíes, a la espera de una fuerte respuesta

El Movimiento de Resistencia Islámica en Líbano (Hezbolá) informó este viernes de seis ataques contra objetivos militares israelíes como parte de sus actividades rutinarias en el marco de su apoyo a Gaza y su resistencia, a la espera de que lance una respuesta de envergadura al reciente asesinato de su máximo comandante, Fuad Shukr.

Hezbolá anunció en una serie de comunicados un ataque de artillería contra un grupo de soldados israelíes en el norte de Palestina ocupada, una acción dirigida a equipamientos “de espionaje” y tres lanzamientos hacia puestos militares, dos de ellos con cohetes.

También informó de que poco antes de la medianoche del jueves su Unidad de Defensa Antiaérea disparó misiles contra cazas israelíes que estaban sobrevolando el sur del Líbano, “obligándolos a retroceder y a replegarse más allá de las fronteras libanesas con Palestina ocupada”.

La Resistencia libanesa no había reclamado la autoría de ninguna acción desde que el martes por la noche un bombardeo matara a su máximo comandante a las afueras de Beirut y hasta que a última hora del jueves respondió al fallecimiento de cuatro civiles sirios en Chama, en el sur del Líbano.

Todas estas acciones se consideran parte de la dinámica rutinaria puesta en marcha en las áreas fronterizas desde el estallido de su fuego cruzado con el enemigo sionista el pasado 8 de octubre, un día después del comienzo de la guerra de Gaza.

Sin embargo, el líder de Hezbolá, Hassan Nasrolá, ya adelantó el jueves en un discurso que responderán con fuerza al bombardeo que esta semana mató a Shukr, un asesor militar iraní y cinco civiles a las afueras de Beirut, donde también resultaron heridas cerca de otras 80 personas.

Oriente Medio está en máxima alerta a la espera de esa respuesta y de la que Irán ha prometido tras el asesinato del jefe político del movimiento palestino Hamás, Ismail Haniyeh, la madrugada del miércoles en Teherán.

 

| 03/08/2024