noscript

Líbano

Estados Unidos ha dado luz verde al régimen israelí para atacar Líbano

Estados Unidos ha dado luz verde al régimen israelí para atacar Líbano

A pesar de las declaraciones del Pentágono, que afirmaron no tener información detallada sobre las operaciones israelíes en Líbano, el canal de radio y televisión estatal israelí (Kan) ha indicado que el régimen de Tel Aviv informó a Washington sobre sus planes y recibió el visto bueno para proceder.

Alegó que, aunque el Pentágono solo había recibido indicios sobre la intención del régimen de Tel Aviv de atacar Líbano, no estaba involucrado en la planificación de las operaciones.

Esta situación ha generado interrogantes sobre la actitud permisiva de Estados Unidos ante el aumento de la violencia en la región. El medio hebreo Davar cuestionó por qué Washington no ha presionado al régimen israelí para frenar su ofensiva.

Desde 2006, no se había llegado a un punto tan crítico en las enfrentamientos entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá) y la entidad sionista, con ambas partes intensificando sus ataques.

A pesar de las preocupaciones expresadas por Estados Unidos sobre la escalada del conflicto, la administración del presidente Joe Biden ha optado por no ejercer presión sobre Tel Aviv, lo que ha llevado a diversas interpretaciones sobre sus intenciones.

Los analistas sugieren que el interés primordial de Estados Unidos es evitar un aumento de la tensión en Líbano, consciente de las posibles bajas que podría acarrear una guerra con Hezbolá.

Además, existe la preocupación de que la participación de otros actores en el conflicto podría arrastrar a Estados Unidos a una guerra más amplia, con implicaciones peligrosas para la seguridad nacional y el mercado energético global.

A medida que se acercan las elecciones, queda claro que Washington no desea presenciar una intensificación del conflicto. Sin embargo, las declaraciones de altos funcionarios de la administración Biden, como Jake Sullivan, asesor de seguridad nacional, han mostrado una actitud de tolerancia hacia las acciones israelíes, enfatizando que sus ataques están dirigidos únicamente a combatientes de Hezbolá y no a civiles, lo que plantea dudas sobre la naturaleza de la agresión.

El silencio de otros altos funcionarios del gobierno, como la vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de Estado Antony Blinken, ante los actos criminales de la entidad sionista en Líbano, indica una aparente indiferencia hacia la escalada de la violencia, mientras que sí han emitido opiniones sobre otros conflictos internacionales, desde Ucrania hasta Sudán.

El ejército del régimen sionista comenzó el lunes ataques masivos en diferentes áreas del sur de Líbano, y hasta este momento estos ataques continúan.
Según el Ministerio de Salud de Líbano, como resultado de los ataques aéreos del régimen sionista han muerto más de 500 civiles libaneses y otros 1700 han resultado heridos.
 

| 24/09/2024