Líbano
El activista propalestino Georges Abdallah sale de prisión en Francia después de 41 años
El militante libanés defensor de la causa palestina Georges Abdallah salió hoy viernes de la prisión en Francia después de casi 41 años de encarcelamiento, considerado por un sector el preso político más antiguo de Europa.
Según medios de prensa, esta madrugada partió un convoy de la penitenciaría de Lannemezan, en el sur del país, con destino al aeropuerto parisino Charles de Gaulle-Roissy, desde donde el avión que transportaba al activista y preso libanés a las 11:00 h del y tenía previsto llegar a Beirut alrededor de las 14:30 h.
Según el abogado de Abdallah, Jean-Louis Chalanset, su cliente salió de la prisión sin acompañantes, ni personas que pudieran saludar su liberación y las autoridades de seguridad francesas lo escoltaron desde la prisión hasta el aeropuerto y confiscaron todo su equipo de comunicaciones.
Ayer en la mañana fue la última vez que pude verlo, tenía una alegría contenida, pero estaba feliz por recuperar su libertad, precisó el letrado a la cadena France Inter.
Abdallah fue detenido en Francia en la década de los 80 y condenado a cadena perpetua por complicidad en el asesinato de dos diplomáticos, estadounidense e israelí.
El 17 de julio, la justicia francesa ordenó la liberación del militante propalestino, con la condición de dejar el país y no regresar.
Desde 1999 Abdallah es elegible para dejar la prisión, pero la decena de recursos presentados antes no prosperaron, salvo uno en 2013.
Entonces, la justicia aceptó su libertad a cambio de la expulsión de Francia, sin embargo, Washington presionó y el ministro del Interior de la época, Manuel Valls, no permitió que ocurriera.
Chalanset calificó la liberación de Abdallah de “una victoria judicial y un escándalo político que no saliera antes”.
También alertó que el régimen sionista podría intentar asesinarlo a su regreso a una aldea libanesa, “pero en todo caso, él prefiere morir libre y como un resistente”.
La familia de Abdallah, en una entrevista con el sitio web de noticias Al-Ahed, pidió a todos sus seguidores que no realizaran ningún gesto festivo en señal de respeto por la sangre de los mártires de la hambruna de Gaza y los mártires del sur del Líbano.
|