noscript

Líbano

Líder de Hezbolá aboga por la unidad nacional frente a las agresiones israelíes

Líder de Hezbolá aboga por la unidad nacional frente a las agresiones israelíes

El secretario general del Movimiento de la Resistencia Islámica de Líbano (Hezbolá), Sheij Naim Qasem, llamó este martes a adoptar una visión de “unidad nacional” y a no someterse a los dictados de Washington, confirmando la negativa a acatar cualquier calendario sobre la entrega de las armas mientras la agresión israelí sigue en curso, y sin discutir una estrategia de defensa nacional.

“Para construir el Líbano y lograr estabilidad, debemos compartir y cooperar dentro del marco de la unidad nacional; delinear prioridades que representen la realidad libanesa al completo y no someternos a la tutela estadounidense ni de otros”, pidió el líder de Hezbolá en un discurso televisado.

Sus declaraciones se produjeron coincidiendo con una reunión del Consejo de Ministros que tiene como tema central el desarme de Hezbolá, algo que el movimiento condiciona al previo fin de los ataques israelíes contra el Líbano, entre otros, y que el Estado libanés busca desde el final de la guerra con el enemigo sionista.

Qasem defendió que “el problema” no es el armamento en manos de Hezbolá, sino los bombardeos que el enemigo israelí sigue lanzando contra el territorio libanés pese al alto el fuego alcanzado el pasado noviembre.

“Debemos ir al Consejo y fijar una estrategia para enfrentar la agresión (israelí) y preservar la soberanía. Establecer un calendario para lograrlo y debatir cómo podemos involucrar a todo el mundo en el proceso de defender el Líbano”, sentenció el secretario general de Hezbolá.

“Cualquier cronograma ofrecido para ser implementado bajo el techo de la agresión israelí no puede ser acordado, porque el calendario significa que debes comprometerse a algo y la agresión todavía no ha cesado”, dijo Qasem, agregando que la entrega de armas sin discutir una estrategia defensiva “está equivocada, no podemos aceptar que Líbano se comprometa a abandonar gradualmente su fuerza, mientras todas las cartas de la fuerza permanecen en manos del enemigo israelí”.

“El acuerdo concluido el 27 de noviembre de 2024 es un acuerdo indirecto para detener la agresión israelí y las consecuencias de la agresión, y se concluyó entre el Estado libanés y el enemigo israelí indirectamente”, dijo, agregando que “este acuerdo puso de relieve una cooperación estrecha y distintiva entre la Resistencia y el Estado”.

Señaló que “por otro lado, el enemigo israelí no cumplió el acuerdo, y realizó miles de violaciones”, considerando que “lo que ocurrió en Siria afectó mucho a estas medidas adoptadas por el régimen israelí, donde lamentó la redacción del acuerdo, y consideró que le da a Líbano y Hezbolá la capacidad y la posibilidad de continuar con la fuerza existente en Líbano. Así que quieren cambiar este acuerdo, que no cumplieron en primer lugar”.

Subrayó que Hezbolá rechaza a “cualquier nuevo acuerdo distinto al acuerdo existente entre el Estado libanés y la entidad israelí”, pidiendo la aplicación del acuerdo primero, y luego “hablar de todo lo que quieran hablar".

Sobre el papel del enviado estadounidense Thomas Barak, Qasem dijo que quien es consciente del acuerdo traído por Barrak se da cuenta que son dictados que exigen la eliminación de la fuerza y la capacidad de Hezbolá y Líbano en su totalidad.

Esto se llama: despojar al Líbano de su capacidad militar, despojándose de su Resistencia, y no permitiendo que el ejército libanés tenga un arma, excepto en la medida en que cumple una función interna, y no afecta al enemigo israelí, ni de cerca ni de lejos, esto es lo que Estados Unidos quiere del Gobierno libanés, advirtió.

Por otro lado, explicó que el enemigo sionista está adoptando actualmente un método de agresión limitada y presión política estadounidense, porque “no les interesa una agresión más amplia”, ya que en caso de que sucediera, “la Resistencia, el Ejército y el pueblo defenderán, y esta defensa conducirá a que los cohetes caigan dentro de la entidad israelí, y toda la seguridad que construyeron en 8 meses colapsará dentro de una hora”.

Asimismo, advirtió de que si nos sometemos a los dictados de Estados Unidos, “el enemigo israelí no se detendrá, porque tiene todo en sus manos”, en cuanto a nosotros “no nos queda nada”, en este caso “la posibilidad de agresión y la oportunidad de acción criminal será mucho mayor que nunca”.

Qasem pidió al Estado que desarrollara planes para enfrentar la presión y la amenaza y asegurar la protección, no despojar a sus ciudadanos de su capacidad y fuerza y no privar a la Resistencia de su capacidad y fuerza, “para no perder las razones de la fuerza que le ayuda a exigir, confrontar y liberar la tierra, y establecer una soberanía real para el Líbano”.

 

| 06/08/2025