Líbano
Líder de Hezbolá: La región se enfrenta a un punto de inflexión peligroso
El secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), el Sheij Naim Qasem, advirtió este viernes que toda la región de Asia Occidental “se enfrenta a un punto de inflexión político excepcional y peligroso” debido a que el régimen israelí, implantado en nuestra región a principios del siglo XX, se ha atrincherado profundamente en ella con el apoyo colonial imperialista que comenzó con el Reino Unido y luego se extendió a Estados Unidos.
En un discurso ofrecido por el primer aniversario del martirio del gran comandante de la Resistencia libanesa, Ibrahim Aqil, y de otros líderes y civiles que fueron asesinados en un ataque aéreo israelí, el líder de Hezbolá valoró los grandes sacrificios de estos comandantes por la liberación de la tierra, la soberanía y la independencia.
Asimismo, alertó que el proyecto del enemigo sionista es un plan expansionista colonial estadounidense-occidental que busca controlar toda la región, anular las aspiraciones de su pueblo y procesar a cualquiera que se oponga a su política.
La entidad sionista ha alcanzado el punto álgido de la criminalidad y la brutalidad, y ha ignorado cualquier norma humanitaria o legal con apoyo estadounidense, denunció.
“Las herramientas de la guerra blanda, las sanciones y los llamados Acuerdos de Abraham no han dado los resultados deseados para conseguir logros rápidos para Estados Unidos”, dijo, por lo tanto, “el genocidio es la solución que busca estas políticas”. “Todos los pretextos son temporales porque el proyecto real es el genocidio”, agregó.
El líder de Hezbolá indicó que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró claramente su deseo de un “Gran Israel”, cambiar el mapa de Oriente Medio (Asia Occidental), poner fin a la Resistencia y expulsar al pueblo palestino, alertando que tras el ataque israelí a Qatar, todo quedó al descubierto y el proyecto expansionista se hizo inevitable.
“Tras el ataque a Qatar, la Resistencia, los regímenes, los pueblos y todo obstáculo geográfico y político al ´Gran Israel´ se han convertido en el objetivo”. “Palestina, Líbano, Jordania, Egipto, Siria, Iraq, Arabia Saudí, Yemen e Irán se han convertido en el objetivo”, del proyecto expansionista israelí apoyado por grandes potencias, apostilló.
“Todos debemos afrontar este peligro: países, regímenes, pueblos y la Resistencia. La única manera de afrontarlo es unirnos contra el enemigo común dentro de los límites de la unidad”, subrayó.
Dirigiéndose a Arabia Saudí, advirtió que el régimen israelí es el enemigo en la región, no la Resistencia. “Le aseguramos que las armas de la Resistencia están dirigidas al enemigo israelí, no al Líbano, a Arabia Saudí o a cualquier otro lugar o entidad del mundo”, añadió.
En este contexto, el Sheij Qasem pidió a Arabia Saudí que abra una nueva página con la Resistencia dentro de varias fundaciones, señalando que uno de los fundamentos del diálogo con ella es abordar los problemas, responder a los temores y asegurar intereses comunes.
Añadió que este diálogo debería basarse en una clara convicción de que la entidad israelí es el enemigo y no la Resistencia, y que las diferencias pasadas deben congelarse, al menos en esta etapa, para dirigirse a “frenar” a la entidad israelí.
Señaló que el arma de la Resistencia se dirige sólo hacia el enemigo israelí, no hacia Arabia Saudí ni hacia ninguna parte del mundo, y que este enfoque continuará, advirtiendo que la ausencia de Resistencia pondrá en peligro a otros países.
En cuanto a las presiones efectuadas por la parte del gobierno libanés para desarmar a Hezbolá, advirtió que presionar la Resistencia libanesa es una “ganancia pura” para el enemigo israelí, y “cuando la Resistencia ya no esté presente, será el turno de los países”.
“Cuando Estados Unidos declara abiertamente que trabaja para los intereses de la entidad israelí, ¿cómo podemos confiar en cualquier propuesta estadounidense?”, planteó Qasem.
Al hacer alusión a los ataques diarios del régimen israelí a los territorios libaneses, que han superado de 4500 veces, precisó que el gobierno libanés es responsable de hacer frente a estas agresiones israelíes. “Las prioridades deben ser detener la agresión, enfrentar al enemigo israelí, expulsar al ocupante e iniciar la reconstrucción”, señaló.
Manifestó que la Resistencia continuará a pesar de las presiones israelíes y de Estados Unidos. “La Resistencia se mantendrá con la frente en alto. Si el enemigo israelí quiere acabar con ella, debe saber que la firmeza de la Resistencia acabará antes con él”. “Mantengámonos unidos para expulsar al ocupante israelí y reconstruir el Líbano”, añadió.
“Todos los imperios anteriores alcanzaron las cimas más altas, pero cayeron cuando fueron corruptos e injustos, la injusticia caerá incluso después de un tiempo”, señaló para concluir diciendo: “No seremos esclavos y Dios nos creó libres”.
|