Líbano
La Guardia Revolucionaria iraní reafirma su apoyo al Eje de la Resistencia
La Guardia Revolucionaria de Irán reafirmó este sábado su apoyo al “Eje de la Resistencia” hasta la eliminación completa de la ocupación israelí y la liberación de la Ciudad Santa de Al-Quds, en el primer aniversario del martirio del líder histórico de Hezbolá del Líbano, Hasan Nasrolá, y en medio de los intentos del Gobierno libanés por desarmar el movimiento.
“La Guardia Revolucionaria continúa priorizando el apoyo a los movimientos de resistencia en toda la región y considera que la continuación de este camino hasta la eliminación completa de la ocupación y la liberación de Al-Quds (Jerusalén) es una misión divina, nacional e imparable”, aseveró el cuerpo militar de élite en un comunicado publicado con motivo del aniversario del martirio del Secretario General de Hezbolá, Hasan Nasrolá, y Hashim Safi al-Din y el asesor militar iraní Abbas Nilfrushan en un ataque israelí contra Beirut, el 27 de septiembre de 2024.
La Guardia Revolucionaria subrayó que los “sueños turbios y las siniestras tramas sionistas y estadounidenses” para debilitar o aniquilar la Resistencia han fracasado repetidamente y “no producirán otra cosa que la desgracia y la humillación para los enemigos”.
Destacó su reconocimiento a las posiciones del actual Secretario General de Hezbolá, el Sheij Naim Qasem, “el buen y digno sucesor de los líderes mártires en Hezbolá”, y declaró su “pleno apoyo a su valiente y sabio liderazgo, y a los esfuerzos de Hezbolá para mantener la seguridad del Líbano y la continuación del enfoque de Resistencia”.
Señaló que “las experiencias históricas y la realidad sobre el terreno demuestran que la resistencia efectiva y consciente es la opción racional y cierta frente a las acciones expansionistas de la arrogancia y el sionismo global”.
“La escalada de crímenes y ataques fallidos de la entidad sionista contra Gaza demuestra la fuerza del frente de Resistencia y la incapacidad del enemigo para extinguir sus llamas. La Resistencia no es una institución viable a través de vías políticas y de seguridad, sino una identidad, un pensamiento y una cultura viva arraigada en la conciencia de los pueblos de la región, profundizando y fortaleciéndose día a día”, concluyó.
|