noscript

Líbano

Líder de Hezbolá: Seguiremos el legado de Nasrolá y nunca dejaremos las armas

Líder de Hezbolá: Seguiremos el legado de Nasrolá y nunca dejaremos las armas

El líder de Hezbolá, el Sheij Naim Qasem, afirmó que el mártir Seyed Hasan Nasrolá fundó una Resistencia modelo que cambió la faz de la zona y se extendió al mundo.

En un discurso pronunciado con motivo del primer aniversario del martirio de exsecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasrolá, y su sucesor, Seyed Hashem Safi al-Din, en un ataque israelí, el Sheij Naim Qasem destacó que la partida de Nasrolá es trágica, pero su luz brilla con fuerza, aseverando que fue el gran líder y se convirtió en una inspiración para otros líderes.

Aseveró que Seyed Nasrolá se aferró a la línea vital, transmitiéndola a las generaciones, destacando que su vínculo con la tutela del Imam Jomeini (el fundador de la República Islámica de Irán), como modelo a seguir de nuestro tiempo, y con el Imam Jamenei (el Líder de la Revolución Islámica de Irán), nos inspiró y cautivó.

El líder del movimiento de Resistencia destacó que el comandante mártir forjó el camino de Hezbolá con su pensamiento, espíritu y sangre, y expresó que los enemigos no saldrán victoriosos ya que sus hijos y seres queridos son fieles a su legado.

“Somos fieles al pacto (que hemos cerrado con el líder mártir). (...) No abandonaremos el campo de batalla ni abandonaremos las armas”, prometió.

El Sheij Naim Qasem aseveró que el martirio de Seyed Nasrolá marca el comienzo de una nueva era, iluminada por su sangre pura. “Estamos avanzando, rehabilitándonos y listos para enfrentar al enemigo israelí”, agregó.

Subrayó que todos los logros del partido, y los que todavía se están intensificando, se produjeron en el contexto de una carrera contra el proyecto de ocupación estadounidense, enfatizando que la Resistencia superó este proyecto y pudo permanecer en el terreno, ya que ninguna de las partes pudo lograr sus objetivos políticos a pesar de la guerra directa.

Dirigiendo la palabra a quienes “ignoran los verdaderos objetivos de los estadounidenses y la ocupación israelí en Líbano”, los instó a escuchar las declaraciones públicas de funcionarios estadounidenses como Tom Barrak, quien declaró que “la ocupación israelí tiene cinco puntos en territorio libanés y no se retirará de ellos”, y que “si el Gobierno libanés quiere restaurar la estabilidad, debe anunciar desarmar a Hezbolá”.

Destacando las afirmaciones de los estadounidenses de que quieren despojar al partido del poder del Líbano, y que Netanyahu quiere establecer el llamado proyecto ‘gran Israel’, preguntó a aquellos que siguen escépticos: “¿Necesitan más que estas declaraciones para darse cuenta de que Estados Unidos busca destruir el Líbano y convertirlo en un apéndice de la entidad de ocupación israelí?”

Al respecto, el secretario sostuvo que la visión de Hezbolá se suma en siete puntos fundamentales que guían su postura nacional y estratégica frente a los desafíos actuales.

Primero: Consideramos que la amenaza de la ocupación estadounidense al Líbano es una amenaza existencial que amenaza tanto a la Resistencia como al Líbano.

Segundo: Desarmar a la Resistencia significa privar al Líbano de la fuerza y es una respuesta a las demandas de la ocupación israelí y para alcanzar sus objetivos.

Tercero: No permitiremos el desarme y nos enfrentaremos a una confrontación porque estamos en una batalla existencial y podemos hacerlo.

Cuarto: El problema es que la ocupación israelí no permitirá que el Líbano alcance la estabilidad, y rechazamos cualquier proyecto que favorezca los intereses de la ocupación. Ha quedado claro que el Líbano ha cumplido su parte de la Resolución 1701, así que dejemos que la entidad sionista la cumpla.

Quinto: El Gobierno libanés es responsable de lograr simultáneamente las cuatro prioridades: detener la agresión, frenar la ocupación israelí, liberar a los prisioneros y lanzar el proceso de la reconstrucción.

Sexto: Estamos comprometidos con la unidad nacional interna y el principio fundamental es mantenernos unidos contra el enemigo ocupante israelí.

Séptimo: Un Líbano fuerte, con la Resistencia como base de su fuerza.

Asimismo, advirtió de que quieren que el Ejército libanés luche contra su propio pueblo, mientras que Hezbolá apoya al Ejército en su lucha contra el verdadero enemigo y en su apoyo a su pueblo.

El líder de Hezbolá señaló que la ocupación israelí asesinó a los líderes del movimiento, destruyó capacidades en múltiples lugares y llevó a cabo la operación ‘buscapersonas’, pero, la formación tomó la iniciativa, eligió un nuevo secretario general, reconstruyó el liderazgo reemplazando a los mártires con nuevos líderes y continuó la batalla.

Afirmó que esta recuperación contribuyó a acelerar el avance del enemigo hacia un acuerdo de alto el fuego el 27 de noviembre, enfatizando que Hezbolá vio esa batalla como un hito que consolidó la firmeza de los combatientes y la resiliencia del pueblo, y frustró el objetivo israelí de poner fin a la Resistencia.

Resaltó también que Hezbolá tiene una importante presencia social en la atención a la gente en múltiples niveles, destacando la gran cohesión entre la Resistencia y su gente.

El Sheij Qasem hizo hincapié en que la cuestión palestina es la cuestión central, y el enemigo, la ocupación israelí, es la principal amenaza para todos.

“Hoy se está cometiendo un genocidio en Palestina para acabar con la causa palestina, allanando el camino para el fin de toda la región”, alertó.

 

| 29/09/2025